Florentino Pérez ha sido una piedra angular en la configuración del panorama del fútbol moderno y la dinámica del mercado. Han pasado 25 años desde que asumió la presidencia del Real Madrid, cargo que ha desempeñado en dos etapas: la segunda en 2009 y la actual.
Su primera etapa empezó con fuerza. El fichaje de Luis Figo, la estrella más brillante del Barcelona en aquel momento, sacudió el fútbol español hasta sus cimientos. No fue un simple traspaso; fue una declaración de guerra, un mensaje al mundo de que el Real Madrid iría a por los mejores, sin importar el coste ni la controversia.
La estrategia de Florentino fue implacable. Año tras año, persiguió a los mejores talentos. Zidane llegó de la Juventus, Ronaldo del Inter de Milán y Beckham del Manchester United. La era Galáctica estaba en pleno apogeo.
Sin embargo, durante su primera presidencia (2000-2006), los jugadores españoles fueron prácticamente ignorados. Hubo, sin embargo, una gran excepción: Sergio Ramos. Fichado del Sevilla, Ramos se convertiría en una leyenda del club y cambiaría la historia del Real Madrid.
Con el regreso de Florentino en 2009, su visión evolucionó. Junto a figuras mundiales como Cristiano Ronaldo, Kaká y Benzema, renovó su apuesta por el talento nacional. Ese verano, ficharon a Xabi Alonso, Raúl Albiol, Álvaro Arbeloa, Esteban Granero e incluso Álvaro Negredo (brevemente). La estrategia era clara: combinar la fuerza local con el talento internacional.
En total, a lo largo de ambas presidencias, el Real Madrid ha fichado a 30 jugadores españoles bajo el liderazgo de Florentino.
En el ámbito internacional, un país domina claramente: Brasil. Trece brasileños han llegado desde Flavio Conceição, quien costó 24 millones de euros (4.000 millones de pesetas), pero nunca convenció del todo al presidente. Endrick fue el último en unirse a esa larga lista de fichajes brasileños.
En contraste, Argentina, la otra potencia del fútbol sudamericano, ha tenido una presencia mucho más discreta. Franco Mastantuono, fichado este verano, es apenas el tercer argentino fichado bajo la dirección de Florentino Pérez, tras Walter Samuel en 2004 y Ángel Di María en 2010.
Bajo su liderazgo, el Real Madrid no solo se ha convertido en una máquina de coleccionar trofeos, con siete títulos de la Champions League, sino también en un imperio deportivo global. La presencia mundial del club refleja la diversidad de sus fichajes, con jugadores procedentes de mercados como México (Chicharito) y Japón (Takefusa Kubo). Todos los continentes han estado representados, excepto Oceanía.
Y curiosamente, de todos los grandes clubes europeos, solo el Arsenal nunca ha tenido un jugador en el Real Madrid durante la era de Florentino Pérez.
********************************************************
Ya puedes descargar la App Madridista News gratis en Apple Store y Google Play.
Puedes seguirnos en Facebook aquí.
Puedes seguirnos en X (Twitter) aquí.
Puedes seguirnos en Instagram aquí.
Puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube aquí.
Puedes seguirnos en Telegram aquí.
Puedes seguirnos en TikTok aquí.
Puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp aquí.