No es la primera vez que el Real Madrid da forma a uno de los famosos casos de estudio de la Universidad de Harvard. La historia se repite, ya que las estrategias recientes del club forman la base de un nuevo caso de estudio que refleja sus esfuerzos en los últimos años. El mensaje del Real Madrid no solo se dirige a la Superliga, sino que también destaca la necesidad de que el sistema de fútbol evolucione para la supervivencia a largo plazo.
José Ángel Sánchez, director general del Real Madrid, que rara vez habla en público, contribuyó a un caso de estudio de la Harvard Business School (HBS). Como informó The Guardian, Sánchez compara el enfoque actual de la UEFA con los músicos del Titanic, que siguen tocando mientras se avecina un desastre. El estudio, realizado por la profesora de la HBS Anita Elberse, junto con Juan Pasquín e Íñigo Pasquín, explora el modelo de negocio del Madrid y el cambio del club desde la era de los Galácticos hacia la priorización del talento más joven.
El Real Madrid ha dejado de fichar jugadores por el atractivo a corto plazo, centrándose en cambio en la sostenibilidad a largo plazo. La nueva estrategia del club se centra en controlar los costes en un mercado en el que ya no tiene el poder financiero dominante que tenía antes. Este enfoque se alinea con la ambición del club de crear una nueva liga europea. Anas Laghrari, asesor del presidente del club Florentino Pérez, imagina "un fútbol de alta calidad durante todo el año". Sánchez compara la situación del Madrid con la del pueblo ficticio de Astérix, que resiste a los poderosos invasores.
Sánchez también destacó los desafíos que plantea la fortaleza financiera de la Premier League, impulsada por los enormes ingresos de la televisión. "Es una competencia desleal", dijo, señalando a los clubes propiedad de fondos soberanos, como el Manchester City y el PSG. Para el Real Madrid, el problema es el papel de la UEFA en el ecosistema del fútbol. Sánchez cree que los clubes deberían tener más control sobre los derechos de los medios, lo que les permitiría crear relaciones directas con los aficionados.
El Real Madrid se convirtió recientemente en el primer club de fútbol en superar los 1.000 millones de euros en ingresos anuales. Sin embargo, Sánchez sostiene que el club se enfrenta a una batalla cuesta arriba, especialmente contra los clubes de propiedad nacional con recursos financieros prácticamente ilimitados. Aunque el fútbol sigue siendo inmensamente popular, cree que la estructura del juego debe cambiar para que clubes como el Real Madrid prosperen en el panorama moderno.
Anas Laghrari se hizo eco de las opiniones de Sánchez, cuestionando la participación de la UEFA en las competiciones cuando los clubes asumen todos los riesgos comerciales. Aboga por un modelo en el que los clubes tengan un mayor control sobre sus derechos de transmisión y sus ingresos, interactuando directamente con su base de seguidores global y eliminando intermediarios como la UEFA. Este enfoque, sostiene, desbloquearía el potencial para que clubes como el Real Madrid crezcan significativamente.
********************************************************
Ya puedes descargar la App Madridista News gratis en Apple Store y Google Play.
Puedes seguirnos en Facebook aquí.
Puedes seguirnos en X (Twitter) aquí.
Puedes seguirnos en Instagram aquí.
Puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube aquí.
Puedes seguirnos en Telegram aquí.
Puedes seguirnos en TikTok aquí.
Puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp aquí.