En pleno verano, Santa Pola se convierte en un bullicioso centro de turismo de toda España, con especial atractivo para los madrileños deseosos de disfrutar del sol mediterráneo. Entre sus playas y paseos marítimos se esconde un lugar que rompe con la monotonía costera de la ciudad, un lugar que lleva un nombre que resuena en todo el mundo del fútbol: la avenida Santiago Bernabéu, donde se encuentra una cala con el mismo nombre.
La conexión entre Santa Pola y Santiago Bernabéu, el icónico jugador, entrenador y presidente del Real Madrid, puede parecer una mera anécdota, pero es mucho más profunda. Este rincón de Alicante se convirtió en un paraíso personal para Bernabéu, ofreciéndole un santuario frente a las incesantes exigencias del mundo del fútbol.
La historia de amor de Bernabéu con Santa Pola comenzó hace casi un siglo durante la fundación del Elche Club de Fútbol. Según recuerda Santiago Gambín, un conocido periodista muy vinculado al club ilicitano, fue en los años 20 cuando el recién formado club invitó al Real Madrid a jugar dos partidos en su estadio, conocido entonces como el campo Don Jeremías. El fútbol estaba empezando a consolidarse en España y estas primeras expediciones tenían un aire de aventura.
Fue durante una de esas visitas en 1924 cuando Bernabéu vio por primera vez las playas vírgenes de Santa Pola. Inmediatamente le cautivó el encanto desértico de la zona y su atmósfera tranquila, un marcado contraste con la vida bulliciosa que conocía en Madrid. "Lo que hoy conocemos como Avenida Santiago Bernabéu era un lugar deshabitado en aquella época", señala Gambín. El ambiente sereno cautivó a Bernabéu, y pronto hizo de Santa Pola su lugar de veraneo.
Con el tiempo, Bernabéu compró una propiedad frente al mar en Santa Pola, que se convirtió en un lugar de reunión para amigos y compañeros entusiastas del fútbol. Periodistas destacados de la región, entre ellos Pascual Verdú, Juan Gerona y Paco Más, solían acompañarlo en las comidas y charlas sobre fútbol en el porche de su casa de verano. Gambín recuerda: "Era habitual verle allí cada verano. Siempre nos saludaba de forma muy poco ceremoniosa, con la camisa desabotonada y en pantalones cortos, algo impensable hoy en día debido a las formalidades que imponen los gabinetes de prensa".
A pesar de su fama, la vida de Bernabéu en Santa Pola era sencilla. No poseía un yate ni un gran barco; en cambio, encontraba la alegría en un pequeño barco pesquero llamado 'Saeta Rubia', un apodo que también se le dio a la leyenda del Real Madrid Alfredo Di Stéfano. Para Bernabéu, la sencillez de la vida en Santa Pola ofrecía la escapada perfecta a las presiones de dirigir uno de los clubes de fútbol más famosos del mundo.
Originario de Almansa, Bernabéu encontró en Santa Pola un refugio perfecto para alejarse del bullicio madrileño. Tanto es así que, aún siendo el dirigente del Real Madrid, decidió fijar la ciudad como su residencia permanente. En una entrevista en su casa de la playa en 1974, cuando le preguntaron a su mujer dónde estaba de mejor humor su marido, si en Madrid o en Santa Pola, ella respondió que en la ciudad alicantina, ya que allí tenía menos "preocupaciones".
La presencia de Bernabéu en Santa Pola no sólo le proporcionó un refugio personal, sino que también transformó la ciudad en un punto de encuentro para los aficionados del Real Madrid y los amantes del fútbol. Su casa de verano se convirtió en un lugar de encuentro informal para amigos, periodistas e incluso jugadores, donde se celebraban conversaciones e incluso negociaciones de fichajes. Como resultado, la ciudad ganó fama nacional, convirtiéndose en un destino popular para los madrileños que veían esta pequeña parte de la costa alicantina como un lugar de peregrinación.
Los medios de comunicación cubrieron con frecuencia las visitas de Bernabéu a Santa Pola, ofreciendo publicidad gratuita que impulsó el turismo de la ciudad. Las historias de sus estancias en su finca de El Palmar, sus relaciones veraniegas con los jugadores y su influencia en la vida local forman parte del rico folclore de Santa Pola. El legado de Santiago Bernabéu se extiende mucho más allá del campo de fútbol y ha dejado una huella imborrable en esta pequeña localidad costera que sigue resonando hoy en día.
********************************************************
Ya puedes descargar la App Madridista News gratis en Apple Store y Google Play.
Puedes seguirnos en Facebook aquí.
Puedes seguirnos en X (Twitter) aquí.
Puedes seguirnos en Instagram aquí.
Puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube aquí.
Puedes seguirnos en Telegram aquí.
Puedes seguirnos en TikTok aquí.
Puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp aquí.