LOADING...
Madridista News App Descarga Ahora
ABRE
logo
La Superliga ofrece un acuerdo de paz a la UEFA: una nueva 'Super Champions League' para 2027
Fútbol
04-Oct-2025
Fuente: Mundo Deportivo
English

Durante los últimos ocho meses, la UEFA, A22 Sports Management (la empresa que representa a la Superliga) y directivos del Real Madrid y el Barcelona han mantenido negociaciones confidenciales para encontrar un punto de acuerdo. El objetivo: evolucionar el formato actual de la Champions League de forma que satisfaga a todas las partes interesadas y evite el regreso de un proyecto de Superliga disidente.

Estas conversaciones han dado lugar a lo que expertos describen como una "propuesta de paz definitiva" de la Superliga a la UEFA, que incluye dos elementos principales:

  1. Una plataforma global gratuita de streaming para la retransmisión de partidos.
  2. Un formato de competición renovado, que conserva la esencia de la Champions League, pero lo hace "más espectacular".

Según la propuesta, los 36 clubes clasificados (la misma cantidad que en el formato actual) seguirían clasificándose a través de sus ligas nacionales, pero se dividirían en dos grupos separados.

  • Los 18 mejores clubes, según la clasificación de la UEFA, se enfrentarían en la primera fase: ocho partidos entre los equipos de élite de Europa.
  • Los 18 clubes restantes (del 19.º al 36.º puesto) también jugarían ocho partidos contra rivales más igualados, según el sorteo.

Al final de la fase de grupos, los ocho mejores clubes de la primera división avanzarían directamente a octavos de final, como ocurre actualmente. Mientras tanto, 16 equipos adicionales, seleccionados de ambos grupos, disputarían una eliminatoria de dieciseisavos de final, en la que el noveno clasificado del Grupo 1 se enfrentaría al equipo con menor puntuación del Grupo 2.

Esta estructura intensificaría la primera fase, aumentando el número de enfrentamientos clave entre clubes de primera división, a la vez que preservaba el equilibrio competitivo y la posibilidad de que los equipos de menor clasificación llegaran lejos en el torneo. El objetivo es claro: aumentar la calidad, la imprevisibilidad y la emoción de la competición más prestigiosa de Europa.

Fundamentalmente, la competición propuesta mantendría el nombre de "Liga de Campeones", pero se distribuiría a través de UNIFY, la plataforma de streaming prevista por la Superliga.

UNIFY está diseñado para que el fútbol sea más accesible y asequible para los aficionados de todo el mundo. La versión gratuita incluiría publicidad geolocalizada, mientras que la suscripción Premium ofrecería visualización sin anuncios. Según se informa, la UEFA y los clubes lo ven como una alternativa moderna y más rentable al actual modelo de retransmisión fragmentado.

Las relaciones entre la UEFA y la Superliga han mejorado drásticamente en comparación con las tensiones de 2021. Se han celebrado múltiples reuniones y ahora se respira un clima de cooperación en lugar de confrontación.

Si bien el acuerdo aún no se ha formalizado, la última oferta de la Superliga representa un cambio importante de tono y estrategia: una propuesta de paz que podría redefinir el futuro del fútbol europeo.

De aprobarse, el nuevo formato debutaría en 2027, coincidiendo con el inicio del próximo ciclo de retransmisiones de la Champions League. La decisión ahora está en manos de la UEFA: la pelota, literalmente, está en la cancha de Nyon.

********************************************************

Ya puedes descargar la App Madridista News gratis en Apple Store y Google Play.

Puedes seguirnos en Facebook aquí.

Puedes seguirnos en X (Twitter) aquí.

Puedes seguirnos en Instagram aquí.

Puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube aquí.

Puedes seguirnos en Telegram aquí.

Puedes seguirnos en TikTok aquí.

Puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp aquí.

Top