LOADING...
Madridista News App Descarga Ahora
ABRE
logo
Cómo los clubes grandes usan IA para proteger a sus jugadores
Fútbol
25-Jul-2025
Fuente: Marca
English

Los mejores clubes de fútbol del mundo, como el Real Madrid, el Manchester City, el Bayern de Múnich y grandes clubes brasileños como el Flamengo y el Palmeiras, están invirtiendo fuertemente en infraestructura médica y tecnológica avanzada. En el centro de esta transformación se encuentra la Inteligencia Artificial (IA), que ahora desempeña un papel fundamental en la predicción y la prevención de lesiones de jugadores.

La tecnología de IA integra una amplia gama de datos, desde la intensidad del entrenamiento, el historial de lesiones, la calidad del sueño y la nutrición hasta el rendimiento en el campo e incluso el bienestar emocional. Mediante herramientas sofisticadas como cámaras, sensores portátiles y dispositivos de seguimiento, los clubes ahora recopilan información en tiempo real para crear perfiles de rendimiento detallados de cada jugador, ofreciendo información que va mucho más allá del análisis humano tradicional.

"Nos basamos en diversas herramientas basadas en IA para monitorear la salud y el rendimiento de los atletas", explica el Dr. Rodrigo Zogaib, Coordinador Médico y de Salud del Santos FC. "Estas incluyen evaluaciones médicas, fisioterapéuticas, fisiológicas y nutricionales. Para el monitoreo fisiológico, utilizamos termografía con el software Hard Square y recopilamos diariamente datos subjetivos, como la calidad del sueño y los niveles de dolor, que nos ayudan a crear un perfil de fatiga. También monitorizamos los patrones de sueño, la hidratación, el peso, el movimiento GPS y la carga de entrenamiento. Todos estos datos se procesan mediante un sistema que genera alertas, lo que permite ajustes individualizados".

Estas evaluaciones detalladas se comparten con todo el cuerpo técnico, lo que les permite tomar medidas rápidas para prevenir lesiones antes de que ocurran. ¿El objetivo? Reducir las ausencias por lesiones hasta en un 30%, protegiendo así la salud de los jugadores y el rendimiento del club.

"La tecnología nos permite realizar análisis individualizados de múltiples fuentes en segundos", afirma Sven Mueller, director de marketing de CUJU, una plataforma de IA con más de 100.000 usuarios especializada en la identificación de jóvenes talentos del fútbol. "Esto no solo ayuda a los jugadores a alcanzar su máximo rendimiento físico y mental, sino que también permite a los clubes anticipar el desarrollo de los jugadores, el riesgo de lesiones e incluso su valor de mercado".

Los beneficios financieros son evidentes: una lesión típica puede dejar a un jugador fuera de juego de tres a seis semanas, lo que afecta los resultados de los partidos y los ingresos del club. Por lo tanto, la prevención se considera ahora una herramienta estratégica para alcanzar el éxito en la temporada.

"Hoy en día, combinar herramientas de alta tecnología con conocimiento científico y una atención personalizada al deportista es esencial", afirma Túlio Horta, director de operaciones de Volt Sports Science. "La IA se está convirtiendo en un activo crucial al consolidar diversos flujos de datos para mejorar no solo el entrenamiento y la recuperación, sino también áreas como la psicología deportiva y la neurociencia".

La inteligencia artificial no solo está transformando la forma de jugar al fútbol; está revolucionando la forma en que los clubes protegen y maximizan su activo más valioso: sus jugadores.

********************************************************

Ya puedes descargar la App Madridista News gratis en Apple Store y Google Play.

Puedes seguirnos en Facebook aquí.

Puedes seguirnos en X (Twitter) aquí.

Puedes seguirnos en Instagram aquí.

Puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube aquí.

Puedes seguirnos en Telegram aquí.

Puedes seguirnos en TikTok aquí.

Puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp aquí.

Top